Corear un gol, gritar una canción
- Matías Saldumbere - @saldumbere
- Apr 18, 2016
- 2 min de lectura
Estadios completos ovacionando a un jugador de fútbol. Estadios completos coreando una canción de rock. Dos situaciones que a muchas personas no les transmiten nada pero que a quienes la vivieron se les eriza la piel al recordarlo.El fútbol nació en los colegios británicos a mediados del siglo XIX, pero se hizo fuerte a finales de ese siglo en los barrios de obreros y marineros, que lo difundieron por el mundo. Es difícil encontrar una ciudad portuaria sin un club de fútbol, por lo menos en Europa y en América (Latina o no). Por ejemplo, los marineros ingleses que llegaban al Río de la Plata llevando productos provenientes de su industria y en busca de materias primas, en sus ratos libres a la orilla del rio se ponían a golpear una pelota con los pies, para el asombro de los locales, que no tardaron en imitarlos. En Barcelona y en Rio de Janeiro, en Ámsterdam y en Montevideo, en Nápoles y en Buenos Aires, se crearon equipos de fútbol que representarían a esas ciudades frente al mundo, a una forma de ser. Pero lo influencia del fútbol se ve claramente en los miles clubes de barrio y en el futbol amateur, amigos que se juntan a entrenar y jugar, una mirada que se aleja de las grandes estrellas que llenan portadas y protagonizan publicidades de productos totalmente ajenos al deporte.

El rock nació en Estados Unidos en los años 50, con influencias del blues, el R&B y el country, y en sus más de 60 años ha desarrollado una incontable variedad de géneros y subgéneros. En 1954 Elvis Presley publico "That's all right Mama", considerada la primera canción de rock&roll de la historia, mientras que en la década de los 60, grupos como Los Bravos y Los Brincos en España, Los Shakers en Uruguay, Los Speakers en Colombia y Los Gatos en Argentina, publicarían las primeras canciones de rock compuestas en castellano (dejando de lado la moda de traducir éxitos anglosajones). Los grupos se renuevan o son sustituidos, porque nunca faltan jóvenes que quieren conquistar el mundo armados con un bajo, una guitarra, un tambor, un micrófono y un puñado de canciones. Da igual en que ciudad se lea este texto, seguramente haya algún grupo de amigos planeando crear un grupo de rock.

Una web que combine estas dos pasiones nace por la necesidad que tenemos las cuatro personas del proyecto de escribir sobre lo que nos gusta, de entrevistar a las personas que viven de estas pasiones y de contar cómo se viven el fútbol y el rock en la sociedad que vivimos.
Comments