top of page

Rock and roll actitud

  • Matías Saldumbere @saldumbere
  • May 26, 2016
  • 3 min de lectura

¿Cómo es montar un grupo de rock a los 40? ¿Cómo se compaginan los ensayos con las responsabilidades, con el trabajo, con la familia? Un fotoreportaje que muestra los adentros de un grupo de rock en gestación.

"Si grita pidiendo verdad en lugar de auxilio, si se compromete con un coraje que no está seguro de poseer, si se pone de pie para señalar algo que está mal pero no pide sangre para remediarlo,

entonces es rock and roll."

Pete Townshend - Líder de The Who

La situación es digna de un gag cómico. Lunes, 21 horas, un grupo de rock de la ciudad de Reus sale del ensayo, guarda sus equipos y se disponen a reservar la sala para la próxima semana. El grupo se llama 19 HORAS porque es a la hora que suelen ensayar. David, guitarra solista, propone el lunes a las 19, igual que el ensayo recién acabado. Martin, voz y guitarra rítmica, avisa que tiene guardia en su trabajo, desde este jueves hasta el siguiente martes. Nacho, batería, es cocinero en un restaurant del centro de la ciudad, por lo que jueves, viernes y sábado son imposibles para él. Queda el miércoles, pero El Gato, bajista, dice que la próxima semana él tiene el turno de tardes en la fábrica. Se quedan sin ensayo y reservan para dentro de 14 días, otro lunes a las 19 horas.

Martín, David y el Gato poniéndose de acuerdo sobre el próximo ensayo

No todos los grupos de rock empiezan con cuatro amigos del barrio o compañeros del instituto que deciden tocar juntos. No todos los grupos nuevos son veinteañeros con un puñado de canciones, llenos de ilusiones y con la intención de conquistar al mundo. Cada lunes Martín Sacullo (Buenos Aires, 1972), el Gato Taglialavore (Rosario, 1974), David Romero (Reus, 1975) y Nacho Martínez (Salta, 1984) se juntan a ensayar en el Casal de Joves la Palma, en Reus. Lo de ‘joves’ (jóvenes) tal vez no sea muy riguroso, pero la sala de ensayo está abierta a todos los músicos de la ciudad.

Los referentes son varios, hacen un cover de MClan y otro del rockero argentino Pappo, pero sin duda el principal referente es Los Rodríguez, ese grupo formado por argentinos y españoles que triunfó a los dos lados del Atlántico a mediados de los 90. Aunque 19 HORAS sean tres argentinos y sólo un local, los tres llevan más de una década viviendo en Reus y a diferencia de Andrés Calamaro ellos vinieron como un inmigrante más a trabajar, la música les acompaño. Los cuatro fueron músicos de veintipocos, con ganas de comerse al mundo pero ahora están en otra etapa. Martín y el Gato están casados, son padres, tienen sus empleos fijos y sus hipotecas, junto con David ya pasaron los cuarenta. Nacho tampoco es un colegial, tiene 31 años y un trabajo que le limita los horarios.

Después de los 30 empiezan las responsabilidades y la mayoría de músicos que no han formado un grupo estable dejan los instrumentos y se centran en el trabajo y la familia. Solo aquellos que logran tener una carrera que les permita mantenerse económicamente siguen rodando. Entre ensayo y ensayo, los músicos de 19 HORAS se juntaron un domingo a comer un asado, para poder compartir canciones con amigos y familia y de algún modo explicarles a los que los rodean porque pierden tantas horas ensayando. Si no pueden ensayar, por lo menos disfrutar de un asado acústico rodeado de naturaleza.

Martes 19 horas, vuelven al subsuelo del Casal de Joves la Palma, el lunes era festivo y el casal estaba cerrado. Durante el ensayo David, Nacho y el Gato se burlan de Martín, que mientras la música suena sin letra, se dedica a presentar el grupo a un público inexistente. Algunas veces viene algún amigo y se posicionan como si tocaran para cientos de personas. Entre canción y canción Martín les explica que "nosotros tocamos en el ensayo como si estuviéramos tocando en vivo, si hay dos personas tocamos para ustedes, si estamos solos es igual". Tras el último ensayo deciden hacer lo que vienen tiempo hablando, ir a alguno de los bares de Reus y preguntarles sobre la posibilidad de tocar en directo. Entre bromas Martín dice algo muy serio, dice: “A mí no me interesa ser famoso, yo quiero tocar". Tal vez en eso aciertan los anglosajones, que usan el mismo verbo para tocar un instrumento que para jugar. Tal vez solo se trate de eso, de jugar al rock siendo adultos.


 
 
 

Comments


Entradas recientes
Archivo
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

©Rock and Gol 2016. Propiedad de Coop. Rock and Gol. Creado con wix.com

bottom of page